Reproducción humana de la fecundación al parto.
DESARROLLO EMBRIONARIO
El desarrollo embrionario es el período desde la fecundación hasta el nacimiento del nuevo ser. aunque no exista fecundación, como sucede en los casos de partenogénesis.
La partenogénesis se lleva a cabo cuando las células sexuales femeninas se dividen repeditamente sin que hayan vinculado con anterioridad a un gameto de tipo masculino
Consta de las fases de:
- Fecundación,
- Segmentación,
- Gastrulación y
- Organogénesis.
LA FECUNDACION: es la unión de dos células reproductores de sexos contrarios. Cuando los gametos se juntan forman una sola célula. Algo que es muy importante es que en la fecundación no participa todo el espermatozoide, solo el núcleo y centrosoma.
LA SEGMENTACION: es la repetida división por mitosis del óvulo fecundado hasta llegar al estado de blástula, dando lugar a numerosos blastómeros.
LA GASTRULACION: es el proceso por el cual se forman las tres capas germinales del embrión que originarán todos los tejidos del futuro bebé. En los humanos se produce en la quinta semana de embarazo y tercera semana de vida del embrión. Las tres capas u hojas germinales son el ectodermo, el mesodermo y el endodermo.
LA ORGANOGENESIS el complejo proceso de formación de los órganos a partir de las 3 capas embrionarias: ectodermo, mesodermo y endodermo. La organogénesis es el conjunto de cambios que permiten que las capas embrionarias(ectodermo, mesodermo y endodermo) se transformen en los diferentes órganos que conforman un organismo.
ANALIZA EL SIGUIENTE LINK.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario